[b]Cortefiel refuerza su estrategia de expansión en Oriente Medio y desembarca en Qatar [/b]

Cortefiel ha inaugurado su primer punto de venta en Doha (Catar) dentro su estrategia de expansión en la zona de Oriente Medio, donde cuenta con más de 160 establecimientos, informó este jueves el grupo textil.

En concreto, la nueva tienda, que cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados y está situada en el centro comercial de Lagoona Mall, se sumará otros establecimientos con los que ya cuenta el grupo desde 2008 bajo las marcas Women'secret y Springfield.

La llegada de Cortefiel a Catar se ha realizado a través de franquicia, modelo que inició la cadena en 2006 para impulsar su crecimiento a escala internacional. En los próximos meses, Cortefiel continuará su expansión internacional con nuevas aperturas en Marruecos y Kazajstán.

MADRID, 25 de octubre de 2011  (EUROPA PRESS)

[url=http://www.cortefiel.com]www.cortefiel.com[/url]

Apertura de Hotel Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)

[b]Hotel ibis Barcelona Santa Coloma [/b](Opening December 2011)

Apertura de Hotel Diciembre de 2011.

Hotel Ibis Barcelona Santa Coloma, en Santa Coloma de Gramenet, fácil acceso a Barcelona centro, Metro Santa Coloma, a 10 min. de la Sagrada Família y línea directa a Plaza Cataluña, a pie de autovía B-20 - Badalona Montigalá, Ikea. Hotel a 200m. del Nus Trinitat con acceso directo a Barcelona por la Ronda de Dalt y Ronda del Litoral, cerca de la Maquinista y Sant Adrià del Besos. [b]Hotel con 146 habitaciones[/b], climatizadas y Wifi. Servicios de Desayuno Buffet, Bar 24 h., sala de reunión y parking.


Hotel IBIS BARCELONA-SANTA COLOMA DE GRAMANET
Avenida Pallaresa 73 79
08924 - SANTA COLOMA DE GRAMENET
Tel.: (+34)902213122
Fax.: (+34)935940225

DIRECTORA DEL HOTEL: Neus ARREBOLA

[url=http://www.ibishotel.com]www.ibishotel.com[/url]

[b]Louvre Hotels Group inaugura tres hoteles en Italia[/b]

Barcelona, 19 de octubre de 2011.- Louvre Hotels Group, segunda cadena hotelera en Europa y entre las diez primeras a nivel mundial, acaba de[b] inaugurar tres hoteles en Italia[/b], dos en [b]Pisa [/b]y uno en [b]Rivoli[/b], lo que reafirma la intención de la compañía de priorizar las inversiones en el área mediterránea. Estas aperturas se enmarcan en la estrategia de expansión de la compañía, que prevé alcanzar [b]70 hoteles [/b]inaugurados hasta finales de año.

En cuanto a estas nuevas inauguraciones en Italia, tanto el [b]Tulip Inn Euro Pisa East [/b]como el [b]Golden Tulip Galilei [/b]son hoteles adecuados para el cliente de negocios, ya que disponen de salas de reuniones de distintos tamaños para eventos, desde presentaciones de productos o reuniones hasta convenciones. Por su parte, el Tulip Inn Rivoli Hotel ofrece un fácil acceso desde la autopista y está situado a unos 15 minutos del aeropuerto de Turín y a una hora y media de las pistas de esquí.

Tal y como explicó recientemente el director general de Louvre Hotels Group, el Señor Pierre-Frédéric Roulot, la estrategia de [b]expansión [/b]de la compañía no sólo engloba a [b]Europa [/b]sino también a países emergentes como[b] India, China, Brasil y Marruecos[/b]. [b]España[/b] es también una de las prioridades del grupo, que actualmente dispone de [b]ocho hoteles [/b]que operan bajo la marca Campanile en Barcelona, Madrid, Alicante, Murcia y Málaga. El Grupo prevé implantar las marcas Golden Tulip, ya presentes en el resto de Europa, en este país.

LOUVRE HOTELS GROUP.

La [b]marca Campanile[/b] pertenece a la compañía [b]Louvre Hotels Group[/b], segunda firma hotelera en Europa. En el ranking mundial se encuentra dentro de las diez primeras empresas hosteleras desde que en el año 2009 firmó una alianza con el grupo Golden Tulip Hospitality. En la actualidad, Louvre Hotels Group está presente en 40 países y controla más de 1.000 hoteles que superan las 80.000 habitaciones.
[b][url=http://www.campanile.com]www.campanile.com[/url][/b]

Expansión Hotelera: Apertura de Hoteles.


[b]Travelodge invertirá 1.000 millones de euros para alcanzar los 100 hoteles en España antes de 2020 [/b]

MADRID, 21 de octubre de 2011(EUROPA PRESS)

[b]Travelodge[/b], la cadena británica de hoteles, tiene previsto un programa de expansión de mil millones de euros con el objetivo de alcanzar los [b]100 hoteles en España [/b]antes de 2020, según ha comunicado la compañía.

La cadena ha identificado a España como el segundo destino turístico internacional más potente después de Irlanda, ya que es un "mercado muy propicio" para el desarrollo de hoteles de bajo coste.

La Comunidad Valenciana es una de las principales apuestas gracias al elevado número de turistas que recibe. Así, en el mes de octubre, se [b]inauguró[/b] el [b]'Travelodge Valencia Aeropuerto'[/b], muy bien comunicado con la capital levantina.

Para el [b]año 2013 [/b]prevé abrir una segunda nueva propiedad en Barcelona, el [b]'Barcelona Rambla Poble Nou'[/b] en el que invertirá 35 millones de euros y ubicará en el distrito financiero de la capital.

Esta nueva propiedad se sumará a las dos que ya posee la hotelera en [b]Madrid[/b], a la de [b]Barcelona[/b] y a la recién inaugurada de[b] Valencia[/b], aumentando a cinco su cartera de establecimientos.

ESTANCIAS BARATAS DE NAVIDADES A PRIMAVERA

Por otro lado, Travelodge ha lanzado una oferta para las estancias comprendidas entre el 1 de diciembre y el 1 de abril. Por un precio de 10 euros o de 10 libras, la cadena ofrece la oportunidad de alojarse en uno de los 470 hoteles que tiene en Reino Unido y España siempre que se reserve antes del 27 de octubre

[url=http://www.travelodge.es]www.travelodge.es[/url]

[b]Ucrania se dotará de 80 nuevos hoteles para la Eurocopa-2012[/b]

AFP | 19/10/2011

Ucrania contará finalmente con unos [b]80 nuevos hoteles[/b], dentro de su preparación para la Eurocopa-2012 de fútbol, que organiza de manera conjunta con su vecina Polonia, anunció este miércoles a la AFP el viceprimer ministro Boris Kolesnikov.

"Entre abril de 2007 y el próximo mes de mayo, serán entre 70 y 80 hoteles" los nuevos establecimientos contruidos, declaró por teléfono Kolesnikovic, sin precisar el estado de las obras de algunos de ellos.

"Se trata únicamente de inversiones privadas" por un coste de "20 a 50 millones de dólares por hotel, lo que supone más de 2.000 millones de dólares en total", añadió.

El problema del alojamiento en las cuatro ciudades ucranianas que acogen los partidos -Kiev, Donetsk, Kharkiv (este) y Lviv (oeste)- ha sido un contante tema de discusión en el país.

"La construcción y reconstrucción de hoteles continúa a un ritmo acelerado en todas las ciudades-sedes, pero para Donetsk este asunto constituye el desafío más serio", indicó este miércoles a la AFP el Comité Local de Organización del campeonato, una estructura financiada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

Por la [b]"falta de habitaciones de hoteles de alta gama"[/b] en esa gran ciudad industrial, "se ha previsto utilizar hoteles situados en el campo", subrayó el Comité, que estudia paralelamente la posibilidad de organizar vuelos chárter desde Kiev.

En su última visita a Ucrania, a finales de septiembre, el presidente de la UEFA, Michel Platini, dijo estar "completamente seguro" del éxito del proyecto, a pesar de la persistencia de "pequeños problemas" en algunas infraestructuras para el torneo que tendrá lugar del 8 de junio al 1 de julio de 2012.

[b]Reserva ya tu hotel en Ucrania en [url=http://www.hotelenbudapest.com]www.hotelenbudapest.com[/url]
Booking your Hotel in Ukraine!!
Booking your hotel in Kiev, Hotel in Donetsk, Hotel in Kharkiv, Hotel in Lviv...[/b]

Expansión de la cadena de restaurantes Wogaboo en España mediante el crecimiento con restaurantes en régimen de franquicia

[b]Wogaboo inicia su expansión nacional con el objetivo de tener 24 restaurantes franquiciados en 2012[/b]

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La cadena de restauración Wogaboo, creada por los fundadores de The Wok, iniciará próximamente su [b]expansión nacional bajo el régimen de franquicia[/b], con el objetivo de alcanzar en 2012 una red de 24 restaurantes franquiciados con presencia en las principales ciudades españolas, informó la compañía.

Wogaboo, que cuenta actualmente con seis restaurantes en la Comunidad de Madrid, tiene previsto confirmar la concesión de las seis primeras franquicias antes de finalizar el año, con lo que duplicaría su red en pocos meses tras el inicio de su expansión.

En los restaurantes de esta enseña, los platos, "de inspiración globalizada", se preparan a la vista del comensal y se puede reservar mesa vía 'online', un sistema que permite al cliente elegir mesa y hora y obtener determinados descuentos.

Wogaboo nació en 2006 de la mano de los hermanos Alfonso y Borja Domínguez, que un año antes vendieron al Grupo Vips los restaurantes especializados en cocina asiática The Wok.

[url]http://www.wogaboo.com[/url]

[b]Que pasta[/b] pretende abrir 50 restaurantes.

Qué Pasta!  Fast-food de pasta fresca.

El jueves 20 de octubre de 2011 se inagurará su cuarto establecimiento de pasta en el centro comercial Diagonal Mar de Barcelona.

Preve abrir 50 establecimientos, entre establecimientos propios y franquicias.

El año que viene Que Pasta! tiene previsto abrir unos 15 restaurantes en Barcelona, Madrid, Ibiza, Malaga y Sevilla.

[b]Franquicia de restauración: Que Pasta![/b]

Abrir franquicia
Qué Pasta! está actualmente en fase de expansión enfocada a todos los rincones del territorio español. Para ello estamos buscan las mejores localizaciones para  locales propios y de franquiciados.

La franquicia Qué Pasta! es la primera franquicia de fast-food de pasta fresca en España.

Es un concepto totalmente diferenciado de los fast-food actualmente presentes en España puesto que ofrece un producto fresco, sano y de calidad. También es totalmente diferenciado de la oferta actual de pasta (restaurantes "de mantel", ofertas tipo buffet) al integrar la verdadera pasta fresca en el concepto de fast-food.

Si tienes espíritu emprendedor o tienes experiencia en la apertura de franquicias, puedes ponerte en contacto con el departamento de expansión en franquicias@quepasta.es


[url=http://www.quepasta.es]www.quepasta.es[/url]

[b]Rezidor Hotel Group abrirá un nuevo hotel en Ucrania en 2012[/b]


MADRID, 17 de octubre de 2011(EUROPA PRESS)

La cadena hotelera Rezidor Hotel Group ha anunciado que inaugurará en 2012 un nuevo establecimiento de su línea de hoteles económicos Park Inn en la ciudad ucrania de Donestsk, que será el primero que tenga la compañía en este país.

El hotel, de 175 habitaciones, será un proyecto común entre el primer operador hotelero en Rusia y el inversionista inmobiliario ucranio Esta Holding.

El presidente y consejero delegado de Rezidor, Kurt Ritter, valoró la incursión en el mercado ucranio como "clave" para la compañía por la situación central del país en el área de Europa del este.

El nuevo establecimiento, de tres estrellas, está actualmente en construcción y su céntrica ubicación en Donestsk permitirá a sus clientes estar a pocos minutos de los cafés, restaurantes y monumentos más importantes que alberga la ciudad.

Completará su oferta con un restaurante abierto 24 horas, gimnasio y parking.

[url=http://www.rezidor.com]www.rezidor.com[/url]

[b]Leroy Merlin adelanta al 8 de noviembre la apertura de su tienda en Toledo, que generará 150 empleos[/b]

La cadena comercial de acondicionamiento y mejora del hogar Leroy Merlin ha adelantado al 8 de noviembre la apertura de su tienda en el Parque Comercial La Abadía de Toledo.

TOLEDO, 13 de octubre de 2011 (EUROPA PRESS)

Éste es el primer establecimiento que esta cadena ha instalado en Castilla-La Mancha, según ha informado este jueves en rueda de prensa el director de expansión de Leroy Merlin, Juan Sevillano, acompañado del responsable de esta empresa en la ciudad, José María Vázquez, y del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

Sevillano ha asegurado que la cadena de muebles y decoración continuará su crecimiento en la región con la apertura de otra tienda en Albacete, prevista para la próxima primavera.

También ha añadido que su empresa lleva trabajando en la implantación de su tienda en La Abadía desde 2005, para la que han realizado una "inversión importante". El local contará con alrededor de 9.000 metros cuadrados de sala de venta y 13 secciones comerciales.

CONTRATOS A TOLEDANOS

Leroy Merlin ha anunciado que generará 150 puestos de trabajo, de los cuales 110 serán empleos directos y 40 indirectos. Esos 110 puestos directos se han asignado íntegramente a toledanos, de los que el 90 por ciento corresponde a contrataciones en la capital y el resto en la provincia.

El Ayuntamiento de Toledo ha facilitado 14.000 currículos de vecinos de la provincia a esta empresa, lo que en palabras del responsable de Leroy Merlin en la ciudad, José María Vázquez, ha facilitado "un proceso de selección óptimo".

PRIORIZAR EMPLEO A TOLEDANOS

Sobre el empleo en la provincia, el Alcalde de Toledo ha asegurado que va a insistir en que "las rotaciones laborales que se producen con el paso del tiempo en cualquier empresa sigan respondiendo, en un futuro, al mismo criterio de priorizar a los toledanos y toledanas".

Y además, ha añadido que va a pedir al concejal de Empleo que convoque "con celeridad" la Mesa Local por el Empleo, "ahora que estamos en fase de confeccionar los presupuestos públicos de las distintas administraciones" para que se mantengan las políticas activas de empleo.

[url=http://www.leroymerlin.es]www.leroymerlin.es[/url]

[b]NH Hoteles se dispara más de un 14% en Bolsa pese a la rebaja del 23,5% de la oferta de la china HNA[/b]

MADRID, 17 de octubre de 2011 (EUROPA PRESS)

NH Hoteles se anotaba un 14,42% en Bolsa minutos después de conocerse que el grupo industrial chino HNA ha rebajado en un 23,5% su oferta inicial por el 20% de la cadena hotelera española, hasta los 329,85 millones de euros, frente a los 431,6 millones de euros anteriormente previstos.

Las acciones de la cadena que preside Mariano Pérez Claver se cotizaban a 3,73 euros a las 11.00 horas, tras oscilar entre un valor mínimo 3,63 euros y un máximo de 3,8 euros, siendo la tercera mayor subida del Mercado Continuo.

NH Hoteles justificó la modificación del precio, de cerca de 101 millones de euros, después de que ambas compañías hayan decidido revisar los términos de su alianza estratégica "en línea con el actual entorno económico mundial".

A pesar de ello, el nuevo precio de emisión supone una prima del 64% respecto al cierre del pasado viernes, 14 de octubre, y es un 23% superior al precio objetivo medio de los analistas.

[url=http://www.hnahotel.com]www.hnahotel.com[/url]

[b]Accor vende por 77 millones siete de sus hoteles 'Suite Novotel' en Francia [/b]

La cadena Accor ha anunciado la venta por 77 millones de euros de siete de sus hoteles de la marca 'Suite Novotel' en Francia a un consorcio de inversores institucionales galos, con un contrato de renta variable y en régimen de 'lease back'.

El contrato de arrendamiento de 'retroleasing' se realizará por 12 años, pudiendo ser renovado hasta seis veces, a petición de la cadena hotelera, y serán gestionados, a través de un fondo de inversión inmobiliaria, por 'La Française REM' y 'Atream'.

Accor continuará gestionando los hoteles en régimen de arrendamiento variable, con la renta media de un 23% de los ingresos anuales y sin ningún tipo de mínimo garantizado.

Y para degustar las tapas de Ferran Adrià en el Paralelo de Barcelona hay una lista de espera de meses...Tendremos que reservar ya smile

Economía/Empresas.- La cadena hotelera Best Western abre un nuevo [b]hotel en Moscú[/b]

MADRID, 11 de octubre de 2011(EUROPA PRESS)

La [b]cadena hotelera Best Western [/b]continúa su expansión hacia[b] Europa del Este [/b]y abre en Moscú su primer establecimiento independiente: el 'Best Western Vega Hotel & Centro de Convenciones', un centro situado en Izmaylovo Village, una de las zonas más pintorescas de la capital rusa.

La integración del [b]'Best Western Hotel Vega & Convention Centre de Moscú' [/b]es un nuevo paso que da la cadena para atender a la demanda de las turistas que visitan esta región europea. Con 970 habitaciones, tres restaurantes, cafetería, gimnasio o baño turco, dispone de 15 salas de reuniones este hotel es el de mayor tamaño que posee la cadena

El Hotel Vega se suma al [b]'Best Western Nov Hotel' de Tirana, en Albania[/b]. Este espacio está situado en el corazón financiero de la ciudad y a pocos metros del centro artístico y cultural. También se han integrado en los últimos meses[b] 'Best Western Hotel Plus Flores de Chisinau', Moldavia[/b] y[b] 'Best Western Hotel Sebastopol' en Sebastopo', Ucrania.[/b]

[b]NH Hoteles desembarca en Colombia con su primer hotel y prevé hacerlo en Brasil [/b]

NH Hoteles ha desembarcado este jueves en Colombia, con la apertura del NH Bogotá 93, país en el que sumará cinco nuevos hoteles a medio plazo bajo contratos de gestión, y estudia la posibilidad de entrar en Brasil, con el objetivo de abrir entre 10 y 15 hoteles en los próximos cinco años, anunció la cadena que preside Mariano Pérez Claver.

El plan estratégico de NH Hoteles contempla la apertura de 21 hoteles -con una oferta de 2.418 habitaciones-, de los cuales el 40% será en régimen de gestión o franquicia, fórmulas "poco intensivas en capital" en las que la cadena ha basado su crecimiento y que "empiezan a dar sus frutos".

Actualmente, NH opera 7.000 habitaciones en el continente americano, repartidas entre Argentina, Chile, Colombia, EEUU, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, de una cartera total que alcanza los 400 hoteles (60.000 habitaciones) con presencia en 25 países de Europa, América y África.

Europapress 13 octubre 2011

[b]HOTEL EN VENTA EN BARCELONA 5 ESTRELLAS[/b]

[u]Husa pone a la venta el Hotel Palace de Barcelona, antiguo Ritz[/u]

Husa ha puesto a la venta el Hotel Palace de Barcelona más conocido como el antiguo Ritz. La familia Gaspart han otorgado el mandato de venta del hotel a la consultora internacional CB Richard Ellis, que ya se encuentra en una segunda ronda de negociación con posibles inversores. Según fuentes del mercado, se han realizado ofertas por importes de entre 60 millones y 70 millones de euros.

Husa pretende vender el hotel y quedarse la gestión, aunque también se escuchan ofertas para entregar el hotel libre de compromisos. Según el responsable de la división hotelera de CB Richard Ellis, Jorge Ruiz, “se han recibido numerosas ofertas de inversores extranjeros y algunas nacionales”.

En el grupo de internacionales, no figura, sin embargo, el inversor libanés Boutros El Koury, que el año pasado adquirió los hoteles Husa Princesa y Husa Moncloa, en Madrid, y los hoteles Miramar y La Florida en Barcelona, que también gestiona la cadena catalana, según Expansión.

El pasado junio, Husa, presidida por Joan Gaspart, inyectó 24 millones de euros en la sociedad Inmobiliaria Sarasate, propietaria del Palace Barcelona, en una ampliación de capital que fue suscrita íntegramente por Husa, según fuentes de la compañía.

El antiguo Ritz tiene una categoría de cinco estrellas y 125 habitaciones. Cuentan que fue el político Francesc Cambó, que se hospedaba con frecuencia en el Ritz de Madrid, quien impulsó la construcción de un hotel de lujo en Barcelona, que entonces no contaba con ningún cinco estrellas.

El establecimiento fue construido por el hotelero suizo César Ritz. Se inauguró en 1919 y pronto se convirtió en el hotel donde se hospedaban los famosos. En su libro de visitas, figuran firmas como las de Cary Grant, Carmen Polo de Franco, Sofía Loren, Pelé y Madonna. Salvador Dalí vivió una temporada en el hotel y dio su nombre a una suite, a la que llegó a subir un caballo disecado.

En 2007, cerró para someterse a una profunda rehabilitación que costó treinta millones de euros y que ha devuelto el brillo a sus salones dorados y a sus columnas de mármol. Su restaurante Caelis, que dirige Romain Fornell, ha sido galardonado con una estrella Michelin.

Sólo una estancia escapó a la reforma: el espectacular Salón Imperial. Ésta fue la única sala que los anteriores propietarios del hotel, la familia Muñoz Ramonet, no vendió a la familia Gaspart. Los antiguos dueños explotaban el salón hasta hace poco gracias a una servidumbre de paso, que perdieron a consecuencia de una sentencia judicial.

Esta puesta en venta se suma a otras de hoteles de lujo en Barcelona. La última conocida es la del conocido como el hotel vela, oficialmente el hotel W de Barcelona, propiedad de FCC, OHL, Comsa-Emte y BCN Godia, y diseñado por Ricardo Bofill, en venta por unos 200 millones de euros. Meridia Capital 2, del vicepresidente del FC Barcelona Joan Faus, es la favorita para su compra.

La mayor avenida de Barcelona, la Diagonal, también ha sido protagonista en las últimas semanas de movimientos de calado en la propiedad de los hoteles de lujo, con Morgan Stanley como vendedor de uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad condal, el Hilton de Barcelona.

Westmont Hospitality se hizo con este cinco estrellas por 40 millones de euros, en una operación que, como la de Intercontinental, se enmarcó en una serie de ventas de varios establecimientos europeos de Hilton, y en la que la cadena estadounidense continuará como explotador de los hoteles.

[url=http://www.preferente.com]www.preferente.com[/url]

El restaurante Café de París abrirá sus puertas en el muelle 1 a principios de diciembre

El establecimiento, con una estrella Michelín, tendrá tres espacios y capacidad para un centenar de personas

MÁLAGA, 10 de octubre de 2011 (EUROPA PRESS)

El restaurante Café de París, del chef malagueño José Carlos García, abrirá sus puertas en su nueva ubicación, el muelle 1 del puerto de Málaga, a finales de noviembre o principios de diciembre, según ha confirmado el propietario, quien ha presentado cómo será este nuevo espacio.

García ha dado a conocer, con la presencia del consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, cómo será su nuevo restaurante, en el que se invertirán 1,6 millones de euros de los que 1,2 proceden de los fondos reembolsables de apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas y comerciales de la Junta de Andalucía.

Este préstamo a la inversión cubre el 75 por ciento del coste, ha precisado el consejero, quien ha añadido que permitirá a Café de París "evolucionar" en la excelencia gastronómica y acercará "aún más la cocina andaluza a los turistas que entren a Málaga por el puerto".

García ha explicado que el restaurante, situado junto al mar, contará con un espacio gastronómico, otro para un centenar de personas, que permitirá por tanto la celebración de eventos, cursos para grupos y atender a asistentes a congresos y ferias, cruceristas, etcétera; así como una terraza para tomar algo de manera más informal.

LA GASTRONOMÍA, UN RECLAMO TURÍSTICO

La gastronomía es una motivación para muchos visitantes que llegan a Andalucía, un reclamo que atrajo a 340.000 personas en 2010, ha precisado Alonso, quien ha recordado la importancia que tiene este segmento en la región: "es parte de la vivencia del turismo y está unida a su itinerario de consumo".

Ha precisado que el gasto en restauración representa la mayor parte del desembolso que realizan los turistas que visitan la región, con un 38,7 por ciento de media, más de 23 euros por persona y día, ha puntualizado.

En restauración "también hay que mirar al Sur" y ha alabado a jóvenes y no tan jóvenes cocineros andaluces que enriquecen la cocina andaluza y el turismo. "El del Café de París es uno de los proyectos más ilusionantes de Málaga y se materializa una ilusión para hacer crecer ese Café de París que tus padres trabajaron y quisieron", ha dicho Alonso al chef malagueño, formado en la Escuela de Hostelería La Cónsula y que desde 2001 dirige este restaurante, que cuenta con una estrella Michelín.

A juicio del responsable andaluz de Turismo, se trata de un paso "extraordinario y definitivo" con el que el nivel de calidad del puerto de Málaga "se elevará y se coloca en un estándar de calidad, siendo competitivo con otros puertos de España e internacionales" y ha recordado que el turismo sin gastronomía "es un viaje apresurado".

García es, además, uno de los cocineros de la Comunidad Autónoma que ha participado en las acciones de promoción del destino desarrolladas por la Junta este año en los principales mercados internacionales.

Ajoblanco, gamba malagueña, huevo varado, pequeño oasis de chocolate o el aroma de Málaga son sólo unas pinceladas de lo que se puede degustar en el restaurante Café de París, que se traslada al puerto en un proyecto "ambicioso".

FONDOS

La línea de créditos reintegrables, abierta por el Gobierno autonómico en 2009, ayuda a un cambio de formato: "propicia el paso de formato de subvenciones al de incentivo, mucho más eficiente, garantista y productivo para las partes implicadas".

Estos fondos, ha puntualizado Alonso, están al alcance de todo tipo de empresa turística o comercial y están dotados actualmente con 120 millones de euros. De hecho, la Junta suscribió hace unos meses un convenio con Cajasol-Banca Cívica para "agilizar la concesión de los créditos y facilitar a los emprendedores la obtención de mayor liquidez".

La financiación a través de estos incentivos podrá alcanzar hasta el 100 por ciento de los proyectos viables, lo cual permite afrontar diversas actuaciones. El importe máximo al que podrán optar los destinatarios asciende a 2,1 millones de euros para las empresas turísticas y a 300.000 euros para las comerciales, con un mínimo de 6.000 euros en ambos casos.

[url]http://www.rcafedeparis.com[/url]

Hazte fan de BudapestDreams en [b]Facebook[/b]!! Siguenos en Facebook y haz tu aportación en el muro. Gracias a todos y cada uno de nuestros seguidores en Facebook!

[url]http://www.facebook.com/pages/Budapest-Dreams/303811111712[/url]


¿Cuales son las paginas con más Fans en [b]Facebook[/b] ?

Pues sí podemos acceder al ranking de [b]Fans[/b] o admiradores de una pagina de [b]Facebook[/b]!!

Ahi va el enlace [url]http://fanpagelist.com[/url]

Adolfo Domínguez entra en Australia con la apertura de su primera tienda en Melbourne

Adolfo Domínguez ha desembarcado en Australia con la apertura de su primera tienda en la ciudad de Melbourne, que fue inaugurada el sábado 1 de octubre, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

MADRID/SANTIAGO, 5 de octubre de 2011 (EUROPA PRESS)

De este modo, la firma de moda gallega prosigue con sus planes de expansión internacional, en un ejercicio en el que ha abierto otros mercados como India, donde estrenó su primera tienda el pasado marzo en la ciudad de Delhi.

Al cierre de su primer trimestre fiscal, el 31 de mayo, Adolfo Domínguez contaba con una red comercial de 695 tiendas, tanto propias como franquiciadas, repartidas por 38 países de Europa, América y Asia, a los que se suma ahora Australia.

La compañía, que obtiene ya el 30 por ciento de sus ventas del exterior, tiene intención de continuar con sus planes de expansión, consolidándose en aquellos mercados en los que tiene presencia y abriendo "otros que reúnan las condiciones requeridas".

[url]http://www.adolfodominguez.com[/url]

Hotel en Madrid

Eurostars Madrid Tower.

Hotel de 474 habitaciones en Madrid

[url]http://www.eurostarsmadridtower.com/ES/habitaciones.html[/url]

[b]Riu elige Berlín para abrir su primer hotel de ciudad en Europa[/b]

En junio de 2013 está previsto que abra sus puertas el primer establecimiento de ciudad de la [b]cadena Riu Hotels & Resorts[/b]. La ciudad alemana de Berlín es el destino escogido para la tercera apertura de su marca[b] RIU Plaza[/b].

El [b]Riu Plaza Berlín[/b], con una capacidad de 400 habitaciones, tendrá una excelente ubicación, en la zona de compras de Ku'Damm, una de las avenidas más conocidas de la ciudad y a escasa distancia de los famosos almacenes KaDeWe.

El establecimiento enfocará su oferta, no sólo al abundante turismo que recibe la capital berlinesa, sino también a los viajeros de negocios. Asimismo, destinará varias de sus salas a acoger reuniones y eventos de hasta 250 personas.

Las habitaciones ubicadas en el piso Ejecutivo dispondrán de Servicio Ejecutivo Class y acceso al Executive Lounge. Un servicio diferenciado para esta clientela que podrá leer tranquilamente la prensa, mantener reuniones privadas o disfrutar de productos de cortesía adicionales (vino, cervezas, cafés, refrescos, etc.).

[url]http://www.riuplaza.com/es/hoteles[/url]

[b]Nacen las 'Sleepbox', los nuevo micro-hoteles por horas de los aeropuertos[/b]
Posee un sistema automático que permite el cambio del juego de sabanas

MADRID, 6 de octubre de 2011(EUROPA PRESS)


El portal de búsqueda de viajes Skyscanner presenta las 'Sleepbox' una nueva forma de micro-hotel que permite descansar, leer o navegar por Internet en un sitio tranquilo del aeropuerto.

Los pasajeros que sufren retrasos o cancelaciones en sus vuelos habitualmente tienen que buscar hoteles cercanos al aeropuerto, que en muchas ocasiones resultan caros, para poder descansar. Pero ahora han surgido estos micro-hoteles, una especie de caja de cuatro metros cuadrados donde el viajero encuentra todo lo que necesita para descansar .

Aparte de la cama, el interior de la SleepBox viene equipada con un escritorio, además de una conexión Wi-Fi y enchufes donde se pueden conectar y recargar los aparatos electrónicos.

Además, como se trata de un servicio de uso público, este posee un sistema automático que permite el cambio del juego de sabanas en el momento mismo en el que se desocupe el recinto.

Su atractivo se basa en su simplicidad y en su precio. En lugar de tener que pagar una habitación fuera del aeropuerto, esta estructura temporal se puede alquilar por 30 minutos. Además está bien ventilado y tiene persianas eléctricas que entregan privacidad y la oscuridad necesaria para dormir.

El espacio interior se ilumina a través de luces LED y puede recibir hasta tres personas que necesiten descansar antes de continuar su viaje. Tiene compartimientos y estantes para guardar equipajes y una bandeja para poder trabajar con el ordenador personal.

Moscú, Múnich y París han sido los primeros aeropuertos en instalar los Sleepboxes y hasta ahora la respuesta ha sido muy positiva por parte de los viajeros. Se espera que otros aeropuertos, e incluso estaciones de tren y otros lugares públicos hagan lo mismo en poco tiempo.

[url]http://www.skyscanner.es[/url]

ÚNETE AL FACEBOOK DE BUDAPESTDREAMS.COM

[url]http://www.facebook.com/pages/Budapest-Dreams/303811111712[/url]


[b]Meliá Hotels, Riu Hotels y Accor lideran el ranking de hoteles en Facebook[/b]
MADRID, 6  de octubre de 2011(EUROPA PRESS)

La cadena Meliá Hotels International lidera por primera vez con su página de Facebook 'Meliá Hotels' con 73.895 seguidores la 2ª edición del ranking de hoteles en España en esta red social, elaborado por el magazine de turismo Hotelistico.

Le siguen Riu Hotels, que hasta hace dos meses era la cadena que contaba con mayor número de fans, con 64.600, y ACCOR (AC.PAACCOR20,600 +4,57%  +0,90 

Última noticiaEconomía/Empresas.- Meliá Hotels, Riu Hotels y Accor lideran el ranking de hoteles en Facebook Ver más resumen  noticias  perfil  gráficos  histórico  ) que con 35.526 apoyos consigue el bronce con su tercer puesto. Paradisus Resorts, Sol Hotels, NH Hoteles, Me by Meliá, Room Mate, AC Hoteles y Meliá Hotels International completan los puestos que van del 4ª al 10º, por ese orden.

La estrategia empleada por Meliá Hotels International ha sido la de implementar un nuevo departamento de social media en los últimos meses para reforzar su presencia y actividad en redes como Youtube o Facebook, lo que le ha llevado a ser la cadena hotelera española líder en número de seguidores en la red social más importante.

Hasta el puesto 20 les siguen Gran Meliá, Iberostar Hotels, H10 Hotels, Hotel Entremares, Novotel, Barceló Hotels, Grupo Hotusa, el Hotel Botánico, Tryp Hotels y Confortel Hoteles.

En los seis puestos siguientes se mantienen sin muchos cambios Ibis, Playa Senator Hotels, Axel Hotel Buenos Aires, Husa Hoteles, Innside by Meliá, Zenit Hoteles y Axel Hotel Barcelona.

Cierran la lista la recién inaugurada TRH Hoteles con 313 Me gusta, Rafaelhoteles, Roc Hotels, Med Playa, Sidorme Hotels, Hotetur, Axel Hotels y Beatriz Hoteles.

Se estrena con dos comercios en las estaciones de Diagonal y Santa Coloma

BARCELONA, 5 de octubre de 2011(EUROPA PRESS)

El empresario catalán Enrique Tomás prevé abrir 140 tiendas de conveniencia --con bocadillos y comida para llevar-- en la red del Metro de Barcelona y generar 700 puestos de trabajo, un proyecto que se estrena este miércoles con la inauguración de las dos primeras.

En declaraciones a Europa Press, Tomás ha explicado que ha alcanzado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por cinco años, si bien TMB afirma que por ahora sólo se restringe a los dos comercios que se abren este miércoles.

Las dos primeras se estrenan en las estaciones de Diagonal (líneas 3 y 5) y Santa Coloma (L1), y no están fijadas el resto de ubicaciones, para las que se aprovecharán instalaciones ya existentes y otras requerirán habilitar espacios nuevos.

La compañía, con sede en Santa Coloma de Gramenet y actualmente con 160 trabajadores en nómina, ampliará con 700 empleados su plantilla cuando el proyecto se haya desplegado por completo, hacia finales de agosto de 2012 si se cumplen las previsiones.

"La idea es integrarnos en el metro, buscamos que la gente no piense que hay una tienda en el metro sino que es un servicio más que ofrece este transporte", ha afirmado Tomás, que cuenta con múltiples tiendas de embutidos y jamones en Barcelona y el área metropolitana.

Ha explicado que en las tiendas del metro venderán productos de consumo inmediato en el metro como bocadillos, café y refrescos, así como artículos para llevar a casa, como vinos y cavas.

En declaraciones a Europa Press, fuentes de TMB han explicado que la red ya cuenta con 90 tiendas y bares en funcionamiento, y que en la Línea 9/10 las estaciones, que administra la Generalitat, no incluyen espacios dedicados a tiendas.

C&A invertirá 7,6 millones de euros en la apertura de seis nuevas tiendas antes de final de año

MADRID, 6 de octubre de 2011(EUROPA PRESS)

La cadena de moda C&A, que cuenta con una red de 123 tiendas en España, tiene previsto abrir seis nuevos establecimientos antes de final de año, con una inversión aproximada de 7,6 millones de euros, informó la compañía.

Las nuevas tiendas, que suman una superficie de 6.998 metros cuadrados, estarán ubicadas en Valencia, Toledo, Vigo y Tenerife, así como en Orense y Lugo, ciudades donde la firma aún no había abierto puntos de venta.

Estos establecimientos contarán con la nueva imagen de la marca y generarán un total de 120 puestos de trabajo, con una media de 20 empleados por tienda.

C&A abrió la semana pasada su segunda tienda en Huelva, en la que invirtió cerca de un millón de euros. "Estas aperturas en un momento tan vulnerable económicamente no hacen más que demostrar la fortaleza de C&A en España, donde estamos llevando a cabo un firme proyecto de expansión", apunta el director de Marketing de la firma, Carlos Valderrama.

Fundada en 1841, C&A comenzó su actividad en España en octubre de 1983. En su último ejercicio fiscal, entre marzo de 2010 y febrero de 2011, facturó 581 millones de euros en la Península Ibérica, lo que representa un incremento del 4,5% respecto del ejercicio anterior.

[url]http://www.cyamoda.com/principal.html[/url]

El pasado 29 de septiembre se inauguro el restaurante de cocina japonés WATATSUMI, ubicado en el centro comercial las Arenas de Barcelona.

Cocina japonesa  de autor con  magníficas  vistas a Montjuïc en el nuevo  restaurante Watatsumi en la Cúpula de las Arenas de Barcelona.

Una  terraza con  vistas a la plaza España y Montjuich,  un cálido interior que se inspira en el mar y  una barra de Sushi son los escenarios que Watatsumi propone para disfrutar de una exquisita comida japonesa de autor. Al frente  de la cocina  está  el prestigioso chef Ángel Camacho, formado en Japón y con más de 25 años de experiencia en restaurantes de ambos lados del globo. 
Watatsumi es más que un restaurante, ofrece un cóctel bar  con combinados  de inspiración asiática y clásicos que se pueden disfrutar  hasta las dos de la mañana los fines de semana.

El Chef Angel Camacho abre las puertas de su cocina  para revelar el secreto  de su arte culinario con sus master class.

Tanto un principiante como un  iniciado  pueden disfrutar de la oportunidad de  aprender y observar los secretos de la cocina japonesa. Una experiencia de primera mano con Ángel Camacho para conocer  el arte de cortar el pescado o de enrollar un maki o un temaki a la perfección.

Watatsumi
373-385, 5ª PLANTA, LOCAL R-1
CRAN VIA DE LES CORTS CATALANES
BARCELONA. 08015

email: info@watatsumi.es
tel.: +34 93 228 92 24

[url]http://www.watatsumi.es[/url]